Lo Agrario y las Tres “S” de la Vida
Autor: Jaime Breilh
Edición: SIPAE
Año: 2010
La perspectiva desde la que convencionalmente se reivindica lo agrario es la de la justicia en el reparto de la tierra, el agua y los otros bienes agrícolas estratégicos. Pero cuando se mira lo agrario desde la salud, la defensa y promoción de la vida, se hacen visibles otras dimensiones que son sustanciales en la construcción del llamado “buen vivir”. En este trabajo el autor articula a la justicia de la tierra, el tema de la justicia ambiental y de salud. Se esgrimen como prerrequisitos del buen vivir las llamadas tres “S” de la vida: una producción y consumo sustentables y soberanos; una organización solidaria de la vida; y una vida social en modos de vivir saludables y bioseguros.
Desde esta óptica se superan las categorías funcionales de sosteniblidad y biocapacidad para entrar en una visión de sustentabilidad y soberanía plenas, y de una capacidad integral de sostener un vivir igualmente pleno y completo.
ver publicación en PDF